ANTROPOLOGÍA FÍSICA
V. Edmundo Salinas Camacho
El Museo Antropológico y Arqueológico de la U.M.R.P.S.F.X.CH., cuenta con 53 cráneos de origen Prehispánico, obtenidos en diferentes períodos y de distintos modos, la mayor parte de ellos fueron recolectados por los diferentes investiga- dores que ejercieron sus funciones en esta institución; la menor por donación y compra.
Este material antropológico se caracteriza por haber sido recolectado sin las informaciones contextuales básicas como ser: modo de presentación, sitio es- pecífico de procedencia, elementos asociados del entorno, material arqueoló- gico vinculado, etc. Algunos de los cráneos donados o comprados poseen in- formaciones generales de procedencia.
En la documentación consultada (libros y fichas de inventarios internos del Museo) se obtuvieron los datos que se concretan a mencionar la localización geográfica general de estos testimonios, se desconoce otro tipo de registro.
La metodología utilizada en estas recolecciones hacen difícil la definición de correspondencia cultural y cronológica, sin embargo, por la especifica- ción de procedencia general será posible en el futuro, plantear aproxima- ciones o relaciones con las formaciones sociales que se asentaron en esos territorios.
Este lote de material ha estado expuesto en el Museo de referencia sin transmitir informaciones de carácter científico que posibilite la comprensión de los procesos de desarrollo que se dieron en el pasado precolonial y me- nos aún aportando a los procesos de investigación antropológica y arqueo-lógica.